PASO A PASO TRAJE DE BAÑO AURORA
¡Prepárate para brillar bajo el sol con este encantador traje de baño de dos piezas que no puede faltar en tu maleta!
El patrón del traje de baño Aurora combina un escote tipo corazón con un fruncido delicado en el centro y tirantes finos que se atan suavemente al cuello y la espalda. Los shorts de talle alto realzan tu silueta, con una cinturilla que se posa justo debajo del ombligo, mientras que la cobertura trasera midi ofrece el equilibrio perfecto entre atrevido y elegante, resaltando tus curvas de manera sutil.
Perfecto para la playa o la piscina, ¡este conjunto hará que todos te miren! Con nuestro tutorial paso a paso, coser este traje de baño de dos piezas será fácil y divertido.
Materiales imprescindibles y guía de tallas para tu traje de baño Aurora
Te mostramos todo lo que necesitas saber para confeccionar tu propio traje de baño. Incluimos los materiales que recomendamos y que utilizamos en nuestras pruebas, para que puedas seguir las instrucciones paso a paso, así como una selección de telas alternativas si quieres darle tu toque personal.
✨ Encuentra tu talla ideal ✨
Nuestra guía de tallas está pensada para ayudarle a lograr el ajuste perfecto en este diseño. Ten en cuenta que puedes elegir la talla según las medidas finales de la prenda y hasta combinar tallas si lo necesitas. Antes de cortar la tela, mide los moldes impresos para asegurarte de que las dimensiones coincidan con el ajuste que buscas.
👉 Consejo extra: Si quieres más precisión, cose primero una prenda de prueba con una tela similar y ajusta el patrón hasta que quede a tu medida.
⚠️ Nota: Las medidas pueden variar después de hacer ajustes. Y si vas a trabajar con telas no elásticas, revisa la tabla de finales de la prenda para asegurarte de elegir la talla correcta.
🧵 Materiales usados para la talla pequeña:
1 yarda de Tricot reciclado con protección UV – Rosa neón – Colección Santorini Plus
-
1 metro de malla Desnudo de alta compresión (para la parte interna)
-
1 carrete de hilo 100 m – Color 318 Fucsia
-
1 elástico de algodón para traje de baño de 1cm.
-
5 agujas para máquina 75/11
-
Patrón de costura AURORA
🌈 Otras telas que también puedes usar:
El patrón Aurora se adapta muy bien a telas ligeras de moda. Algunas opciones recomendadas son:
-
Tricot
-
Spandex
-
Ponte Knit
🪡 Cómo coser tu traje de baño Naxos
Las instrucciones te guiarán paso a paso para coser la tela principal y el forro al mismo tiempo.
-
Utilice un margen de costura de 1,5 cm a menos que se indique lo contrario.
💡 Recuerda: Los trajes de baño necesitan telas y elásticos especiales, resistentes al sol, al cloro y al agua salada. Evite usar telas elásticas comunes o no diseñadas para trajes de baño.
✨ Tips para coser con Tricot:
-
Mantenga un margen de 1,5 cm en todas las costuras, salvo indicación contraria.
-
Utilice aguja elástica, de bola o de jersey para evitar puntas saltadas.
-
Sujeta la tela con alfileres de punta redonda o con pinzas.
-
Emplea puntada de zigzag ancha en las costuras para mantener la elasticidad (por ejemplo, 2,5 mm de ancho por 2,5 mm de largo).
-
Para cortar con precisión, utilice tapete giratorio, pesas de tela y cortador giratorio.
-
Para los bordes, utilice zigzag ancho o aguja doble.
-
Presione cada costura con la plancha en posición sintética después de coser.
-
Extiende la correa del hombro a 1.5my corta 2 piezas de la tela principal.
Guía personalizada para coser tu traje de baño Naxos 🩱✨
Paso 1 – Marca el centro ✏️
Con tiza de sastre, dibuja una línea en el centro delantero de la parte superior del traje de baño, dentro de los márgenes de costura. Esto será tu guía para el fruncido.
Paso 2 – Une tela y forro 🧵
Coloca el forro y la tela principal con los revés enfrentados y sujétalos con alfileres por todos los bordes. Hilvana la parte superior con una punta recta de 5 mm.
Paso 3 – Crea el fruncido 🎀
Cose dos líneas de fruncido a cada lado de la línea central marcada, con puntada recta de 5 mm. No remates y deja los hilos largos para poder fruncir después.
Paso 4 – Ajusta el centro 💫
Tira de los hilos para formar los frunces en el centro delantero. Corta un trozo de elástico de 2,5 cm y sujétalo con alfileres al forro, sobre los frunces.
Paso 5 – Fija el elástico 🔒
Con una punta ancha en zigzag, cose el elástico por el medio para sujetar los frunces y luego retira las líneas de hilván.
Paso 6 – Coloca el elástico en el escote y la base 💖
Corta el elástico a la medida de la costura del escote y la parte inferior. Sujeta con alfileres, alinea bordes y remalla o asegura en su lugar. Retire las costuras laterales del forro y la tela principal juntas. Quita todos los hilvanes de la parte superior.
Paso 7 – Acabado de escote y base ✨
Dobla el borde del escote y la parte inferior hacia el lado del forro unos 1/2 pulgada. Sujeta con alfileres y cose cerca del borde con puntada en zigzag ancha.
Paso 8 – Hacer la funda lateral 📏
Dobla las costuras laterales hacia el forro 3/4 de pulgada y sujeta con alfileres. Cose con puntada en zigzag ancho.
Paso 9 – Preparar las correas de hombro 🪢
Con los lados derechos enfrentados, dobla la correa sobre la línea de pliegue y sujeta con alfileres los extremos cortos y los bordes largos.
Paso 10 – Coser las correas 🧵
Cose todo el contorno con margen de 1/4 de pulgada usando puntada en zigzag ancha, dejando un extremo abierto para girar la correa al derecho.
Paso 11 – Girar las correas 🔄
Recorta las esquinas abiertas del extremo y usa un volteador de bucle para girar la correa al derecho.
Paso 12 – Cerrar el extremo ✂️
Pliega el margen de 1/4 de pulgada del extremo abierto y cierra a mano con punta invisible. Repite los pasos 9–12 para la segunda correa.
Paso 13 – Coloca las correas en el top 👙
Pasa las correas por los bordes superiores del top usando un imperdible.
Paso 14 – Ajusta y ata 🎀
Haz un lazo en el centro de la espalda y otro en el cuello; tu top ya está listo.
Paso 15 – Coser costura central delantera ✨
Con los lados derechos enfrentados, hilvana y cose la costura central delantera con margen de 1/2 pulgada y zigzag ancho. Presiona la costura. Haz lo mismo en el forro.
Paso 16 – Coser costura central trasera 🔹
Repite el procedimiento con la costura trasera, siguiendo los mismos pasos que la delantera.
Consejo 📝: Si la tela se engancha al inicio o final, coloque un trozo de papel detrás y cose normalmente; luego retíralo.
Paso 17 – Costura de entrepierna 🧵
Con lados derechos juntos, sujeta y cose la costura de la entrepierna en tela principal y forro. Presión abierta.
Paso 18 – Preparar el elástico de pierna 🔄
Corta el elástico según la costura de la abertura. Forma un anillo superponiendo los extremos 1/2 pulgada y cose varias veces con zigzag ancho.
Paso 19 – Colocar el elástico en las piernas 🦵
Sujétalo con alfileres a las aberturas, alineando los bordes y la costura del elástico con la entrepierna. Remalla dejando 1/4 de pulgada de margen. Retira los hilvanes.
Paso 20 – Doblar y coser borde de piernas ✂️
Dobla la tela 1/2 pulgada hacia el forro, sujeta con alfileres y cose con zigzag ancho.
Paso 21 – Preparar la pretina 👖
Con lados derechos juntos, dobla la cinturilla por la mitad, sujeta los extremos y cose con zigzag ancho. Margen de presión abierto.
Paso 22 – Doblar cinturilla 🔹
Con el revés hacia afuera, dobla la cinturilla siguiendo la línea de pliegue. Sujeta con alfileres y hilvana 5 mm.
Paso 23 – Fijar la cinturilla a los shorts 🧵
Con lados enfrentados, sujeta la cinturilla a la cintura de los shorts, alineando la costura central trasera. Cose con zigzag ancho y retira hilvanes.
Paso 24 – Acabado de cinturilla ✨
Remella, recorta el margen a 3/8 de pulgada y dobla hacia el interior. Presione suavemente.
Consejo extra 💡: Puedes asegurar el margen de la cinturilla con zigzag ancho o coser “en la zanja” en el centro delantero y trasero para que no se levante.
Comentarios
Publicar un comentario