PASA A PASO VESTIDO PICKBALL

PASA A PASO VESTIDO PICKLEBALL


PASO A PASO del vestido más hermoso

PASO 1:

BUSTO DELANTERO

Piezas:

A: Delantero lateral superior

B: Delantero central superior

C: Delantero lateral inferior

D: Delantero central inferior

Instrucciones:

Unión del centro delantero: Enfrentar derecho con derecho las piezas B y D. Coser o sobrehilar con margen de costura de ½” (1,27 cm). Planchar el margen hacia abajo.

Unión de las piezas laterales: Enfrentar derecho con derecho las piezas A y C. Coser o sobrehilar con el mismo margen de costura en ambos lados. Planchar el margen hacia abajo.

Montaje delantero: Unir cada conjunto lateral al conjunto central, enfrentando derecho con derecho. Coser y planchar los márgenes de costura hacia las costuras laterales.

Forro: Repita los pasos anteriores para las piezas correspondientes del forro.

Ensamblaje exterior y forro: Colocar el forro sobre la prenda exterior, derecho con derecho, haciendo coincidir los bordes superiores. Coser únicamente el contorno superior, dejando libres la parte inferior y las costuras laterales.

Acabado: Voltear al derecho. Pespuntear el borde superior para asentar la costura. Hilvanar las costuras laterales y el borde inferior para mantener la forma durante el montaje final.

Unir primero los centros de las piezas. Enfrentar derecho con derecho la pieza centro delantero superior con la centro delantero inferior. Coser y sobrehilar la costura.


Hacer coincidir las costuras laterales del delantero superior con el delantero inferior. Sujetar con alfileres y coser ambas piezas juntas.


Cose el centro delantero y los laterales.
Repita los mismos pasos para el exterior (shell).
Enfrentar derecho con derecho el exterior y el forro, haciendo coincidir las costuras. Sujetar con alfileres y coser únicamente el escote y las sisas, dejando abierta la parte superior de la tira.

Voltea la prenda al derecho. Plancha y realiza un pespunte alrededor de todo el contorno. Asegúrese de planchar las costuras abiertas y de alinear las costuras de la tela principal y del forro.



Paso 2

BUSTO TRASERO – ENTRETELA

(E) Parte superior trasera

Corte 2 cuadrados de entretela que sean 1” (2,54 cm) más grandes que la abertura en forma de lágrima.

Planchar la entretela sobre el revés del exterior y del forro.

Recortar con precisión la entretela en el centro de la abertura.

Este procedimiento evita que la tela se estire en exceso durante la costura.


Plancha la entretela en el revés de la tela principal y del forro.

Coloca y plancha entretela en los pequeños cuadros alrededor del corte en forma de lágrima.

Paso 3

ESPALDA DEL CORPIÑO

(E) PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA, (F) TIRANTE INFERIOR IZQUIERDO DE LA ESPALDA, (G) TIRANTES DEL HOMBRO

Cose en ambas piezas (tela principal y forro) el tirante inferior derecho y los tirantes de los hombros. Recuerde que el forro debe estar espaciado.
Sujeta con alfileres el forro a la tela principal, enfrentando derecho con derecho. Cose todo alrededor pero deja abierto el escote, la parte superior de los tirantes, la base de los tirantes traseros y la costura lateral.
Da vuelta la pieza trasera al derecho. Plancha las costuras abiertas y mete hacia adentro el margen de costura de ½” del escote. Haz un pespunte por todo el contorno de la pieza trasera.

Consejo profesional: Recorta el margen de costura de la forma de lágrima antes de voltear al derecho, para lograr un acabado curvo limpio.


Sujeta con alfileres y cose los tirantes de los hombros y el tirante trasero izquierdo a la pieza de la espalda.


Alineando las costuras de los tirantes, sujete con alfileres y cose la espalda del exterior con la espalda del forro, enfrentando derecho con derecho. Asegúrese de dejar abiertos el escote y los bordes superior e inferior de los tirantes.

Voltea la pieza de la espalda al derecho y haz un pespunte alrededor de todo el contorno.


Paso 4
ESPALDA DEL CORPIÑO EN MALLA

(H) PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA EN MALLA

Prende con alfileres la parte de malla de la espalda al interior de la pieza superior de la espalda.
Haz un pespunte alrededor.

Prende con alfileres y cose la pieza de malla de la espalda.


Paso 5
ENSAMBLAR CORPIÑO DELANTERO Y ESPALDA

Prende con alfileres el lado derecho del delantero con el lado derecho de la espalda.
Cose/overlockea las costuras laterales y las tiras juntas.
Plancha las costuras de las tiras hacia abajo y haz un pespunte sobre ellas.


Prende con alfileres el lado derecho del delantero contra el lado derecho de la espalda.
Cose/overlockea las costuras de las tiras y luego plánchalas.



Paso 6

BERMUDAS

(K) DELANTERO DE SHORTS, (L) ESPALDA DE SHORTS, (M) BOLSILLOS

-Prende con alfileres la línea de tiro de las piezas delanteras, derecho con derecho. Cose/overlockea juntas. Repite el mismo paso en el centro de la espalda.

-Prende con alfileres a lo largo de las costuras externas e internas de las piezas delanteras y traseras, derecho con derecho. Cose/overlockea cerrando las costuras.

-Haz overlock en el dobladillo inferior y dóblalo ¼" hacia el revés. Haz un pespunte para fijarlo. Si no tienes overlock, enrolla el dobladillo ¼" dos veces.

-Haz overlock en todo el borde del bolsillo, plancha ¼” de margen de costura hacia el revés y haz un pespunte.

-Centra el bolsillo en el medio de las costuras laterales, 2" por encima del dobladillo. Prende con alfileres en su lugar y haz un pespunte a 1/16" del borde.

Repite en el otro lado (segundo bolsillo).

Prende con alfileres y cose la línea de tiro de las piezas delanteras, derecho con derecho. Repite para la espalda.



Prende con alfileres a lo largo de las costuras externas e internas, con las piezas derecho con derecho, y cose/overlockea.

Haz overlock en el dobladillo inferior, dóblalo ¼”(0.5cm) hacia el revés y haz un pespunte para fijarlo.

Haz overlock en todo el contorno del bolsillo.  Plancha ¼” (0,5 cm) hacia el revés de la tela, plancha nuevamente y haz un pespunte.

Centra el bolsillo a lo largo de la costura lateral, a 2” (5cm)del dobladillo inferior; sujétalo con alfileres y luego cose a 1/16” (0.16cm) del borde.


Paso 7

PLISADO DE LA FALDA

(N) FALDA

Nota: Para asegurar el mejor acabado en los pliegues, la falda debe cortarse paralelamente al hilo de la tela. En tallas grandes, cuando el ancho de la tela no sea suficiente, la pieza de la falda puede confeccionarse uniendo varias secciones.

Después de coser el corpiño, mida la cintura (la medida puede variar según la tela y otros factores). Multiplícala por 3: esta debe ser la medida de la cintura de la falda antes de hacer los pliegues. Asegúrese de que coincida con la medida de cintura del patrón antes de cortar la tela. Si es necesario, haga los ajustes correspondientes. Recuerde que el patrón se corta dos veces, por lo que la medida de cintura en el patrón representa solo la mitad de la medida total.


Instrucciones:

  1. Cose únicamente la costura lateral derecha de la falda.

  2. Refuérzala utilizando entretela termoadhesiva, cinta adhesiva doble faz para telas o un pespunte.

  3. Comienza a hacer los pliegues desde el delantero izquierdo. Cada pliegue debe ser de 1” (2,54 cm) . También puedes llevar la tela a un servicio profesional de plisado para que te plieguen la falda previamente.

  4. Haz un pespunte en cada pliegue desde arriba hacia abajo. Asegúrese de no atrapar la tela de abajo. Hilvana los pliegues a lo largo de la cintura.

  5. Una vez que termine los pliegues, cose o sobrehíla la costura lateral izquierda para cerrarla.


Une con alfileres y cose el delantero de la falda y el trasero de la falda únicamente por la costura lateral derecha.


Haz los pliegues comenzando desde el lado izquierdo del delantero de la falda. Los pliegues deben tener 1” (2,54 cm) de ancho.

Haz un pespunte en cada pliegue de arriba hacia abajo e hilvana los pliegues a lo largo de la cintura.

Cose o sobrehíla la costura lateral izquierda para cerrarla.


Paso 8

UNIR EL SHORT Y LA FALDA

1-Coloque la cintura del short a lo largo de la línea de cintura en el interior de la falda. El derecho del short debe quedar enfrentado con el revés de la falda.
2-Hilvana.


1-Prende con alfileres la cintura del short a la cintura en el interior de la falda. 

2-Hilvana.


Paso 9
PREPARAR LA CINTURA

(I) Cinturilla delantera, (J) Cinturilla trasera

  • Frente derecho con derecho ambas piezas de la cinturilla. Cose únicamente las costuras laterales.

  • Plancha las costuras laterales abiertas hacia ambos lados.

  • Enfrenta el derecho de la cinturilla con el derecho de la vista de la cinturilla, sujetando con alfileres desde la parte superior. Cose, dejando la parte inferior abierta.

  • Plancha las costuras hacia la vista y realiza un understitch (costura de refuerzo cerca de la unión). Esto asegurará que la vista quede en su lugar sin desplazarse hacia adelante.

Enfrenta derecho con derecho ambas piezas de la cinturilla y cose únicamente las costuras laterales.

Plancha las costuras abiertas.


Enfrenta con alfileres el derecho de la cinturilla con el derecho de la vista de la cinturilla desde la parte superior. Cose, dejando la parte inferior abierta.

Plancha las costuras hacia la vista y realiza un pespunte de refuerzo (understitch) para fijarlas.


Paso 10
UNIR CINTURILLA, FALDA Y CORPIÑO

  • Enfrenta con alfileres el derecho de la cinturilla con el derecho de la falda. Hilvana para sujetar.

  • Coloca la falda enfrentando el derecho con el derecho del corpiño. Haz coincidir las costuras laterales. Asegúrese de que la parte delantera del corpiño coincida con la delantera de la falda.

  • Cierra la cintura con la overlock . Se recomienda mucho usar overlock en este paso, pero también puedes hilvanar todo junto, recortar el margen de costura a ¼” (0,6 cm) y luego coser con puntada en zigzag de ¼” (0,6 cm) de ancho. 

Enfrenta con alfileres el derecho de la cinturilla con el derecho de la falda y sujeta con una costura de hilván


Enfrenta con alfileres el derecho de la vista de la falda con el derecho del corpiño. Haz coincidir las costuras, asegurándote de que la parte delantera del corpiño coincida con la parte delantera de la falda. Cose o pasa overlock para cerrar la cintura.


¡¡Y LISTA!! Tu vestido queda terminado



 


























Comentarios